Happy business thanks to happy people

Negocios con futuro

Aprovechando el parón estival, mi necesidad de re-inventarme y a la vez practicar mi inglés me ha llevado hasta Sudáfrica como voluntaria en santuarios de animales salvajes. Durante dos semanas he tenido la gran oportunidad de trabajar de lleno en centros, parques y reservas naturales privados cuyo fin último es conservación y recuperación de ciertas especies claramente amenazadas por los humanos y a punto de extinción, como elefantes, guepardos y perros africanos salvajes, y especies que son sacadas de su entorno natural para intentar domesticarlas y, al no conseguirlo, son abandonadas, como monos de todas las clases y lugares del mundo.

Voluntariado en Sudáfrica

Voluntariado en Sudáfrica

En el Bush Babies Monkey Sanctuary de Haartbeesport Dam junto con el Elephant Sanctuary,  la CEO Donne es una mujer brillante, siempre atenta al negocio, a los animales a su cuidado, a los programas educativos en escuelas, a los turistas-clientes y sobre todo a las necesidades de su gente. De los cuatro días como voluntaria en el santuario, dos de ellos tuvieron sendos actos sociales después del trabajo donde pude comprobar la alta sintonía entre todos para celebrar tanto los cumpleaños de algunos de los trabajadores y guías de los santuarios de elefantes y de monos, como el “farewell” de uno de ellos, que los dejaba para empezar una nueva aventura laboral como guía turístico por todo el país.

Emociones colectivas en la empresa

Emociones colectivas en la empresa

Ellos, su gente, provienen también de diferentes países de alrededor, Botswana, Malawi, Zimbabwe, y forman una gran familia. Implicados al máximo en la conservación de animales a su cargo, atentos a la marcha de la empresa, unidos como una gran familia; Donne decía: “happy people, happy business”.

Razón no le falta….

La primera vez que di el salto cualitativo hacia un puesto con responsabilidad sobre personas, el jefe superior de mi antigua empresa me dijo: “Elia, estás preparada profesionalmente para tu nuevo trabajo, pero lo más importante y lo más difícil es dirigir personas, y ese será tu reto a partir de ahora”.

Hoy he podido leer un análisis de las razones que posiblemente llevaron a la desaparición como empresa puntera a Nokia, en un artículo publicado en “El confidencial”. Resalto entre otras, las siguientes reflexiones:

  • Cada departamento se convirtió en un reino y cada directivo en un pequeño emperador
  • A menudo los informes no eran ciertos, pero eran lo que los directivos querían escuchar, de modo que es lo que obtenían
  • Si se construye una organización en la que se premia el saber venderse y donde nadie quiere oir objeciones, no hay otro futuro que la decadencia
  • Según Huy, profesor asociado de Estrategia en INSEAD, debemos sacar una enseñanza clara de la experiencia de Nokia, la constatación de la importancia de las emociones colectivas y la importancia de gestionarlas adecuadamente:
    • “Para evitar que las cosas se deterioren es necesario mantener una cultura de la honestidad, la humildad y la cooperación dentro de la organización”.

      Large group of excited business people.

      Large group of excited business people.

    • La ejecución de la estrategia tiene un 5% de técnica y un 95% de gestión de las personas y es a este aspecto al que debemos dar prioridad.

Leer más: La razón del hundimiento de Nokia. Y es algo que pasa todos los días en tu empresa. Noticias de Alma, Corazón, Vida http://goo.gl/NX95dh

Recuerdo haber vivido esta misma historia en una empresa que empezó la crisis del 2007 con casi 1000 empleados y acabará (esperemos) este 2015 con menos de 80. Reinos de taifas, cultura de “somos los mejores”, despilfarro a manos llenas, despropósitos a corto plazo y falta de respeto hacia los propios empleados…

La inteligencia emocional colectiva de una empresa es una de las mejores bazas hoy en día. ¿Te apuntas?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s