Reflexiones a partir de la charla de Emilio Carrillo "De la distopía a la Re-evolución", del pasado 5 de noviembre de 2022 en Barcelona. Emilio nos ha regalado una magnífica charla, que animo a escuchar con serena dedicación y mente y alma abiertas, para entender qué sistema distópico nos ocupa en estos momentos como humanidad … Sigue leyendo Re-evolucionemos hacia una nueva humanidad
general
La responsabilidad individual en la vida comunitaria
https://youtu.be/evBUhfJawfM Nos reunimos todos los vecinos de los apartamentos en junta ordinaria de pandemia de la Covid-19. Todo parece fluir, hasta que llegamos al último punto, el turno de palabras; pido la palabra porque he observado un cambio de costumbres en nuestra pequeña vida en común: la puerta del edificio, la que valla pesadamente el … Sigue leyendo La responsabilidad individual en la vida comunitaria
La responsabilitat individual en la vida comunitària
Tot allò que fem de manera individual ens afecta en societat. En conseqüència, ens hem de fer responsables individuals del nostre comportament, del que decidim i del que no decidim, del que diem i del callem; de la nostra presència o la nostra absència, doncs una i altra poden , potser sense voler-ho, engegar un fet desestabilitzador.
Qué es ser plenamente humano
el viernes 17 de abril de 2020 fue organizado por el Instituto IDEIA, de la mano de Miriam Subirana, un encuentro transoceánico virtual con 336 personas y sus conciencias conectadas al unísono a través de la red. Aquí os dejo resumen de las aportaciones más destacadas. Joan Antoni Melé- Banca Ética Nos recomienda el “Tratado … Sigue leyendo Qué es ser plenamente humano
La forma en las relaciones de negocios
Hace poco leí un post sobre el marco donde se efectúan las comunicaciones comerciales y su importancia. Trataba en concreto de que el entorno desde el cual nos comunicamos también es importante, porque impregna del “no verbal” a nuestro mensaje. Reflexionando sobre este punto me di cuenta de que, a pesar de que estaba completamente … Sigue leyendo La forma en las relaciones de negocios