Se da el caso de que cada vez más voces profesionales abogan por fomentar personas felices para tener empleados comprometidos trabajando en entornos altamente productivos, y por tanto generando negocios rentables. También coincide este planteamiento con numersos estudios científicos, americanos casi todos, por supuesto, que demuestran la correlación personas felices-empresa rentable.
En mi post Happy business thanks to happy people ya hablaba de este fenómeno feliz.
Estos días he asistido a la Masterclass de Modelo de Gestión de Recursos Humanos, impartida en la Universitat Jaume I de Castelló por el Director de Personas de la empresa de telefonía gallega R. Toda una intención con el nombre específico para este puesto de trabajo: D. de PERSONAS, no de RRHH o de Capital humano. Simplemente PERSONAS.
La base principal de este nuevo enfoque directivo es la psicología positiva aplicada a los negocios. Su creador, Martin Seligman, con el libro “La auténtica felicidad” fue el iniciador de esta corriente psicológica que dice que hay que enfocarse en las personas para fomentar su optimismo, su gratitud, su inteligencia emocional y todas las cualidades necesarias para conseguir un excelente entorno laboral, ya que este tiene repercusión directa en la rentabilidad de la empresa. (Véase el artículo de la Vanguardia- empleados felices negocios rentables del pasado mes de febrero 2016)
A modo de resumen, pero sobretodo con la intención de recalcar lo importante, a continuación escribo las frases y pensamientos más impresionantes y reveladores de esta jornada de trabajo.
“Las personas positivas son: más flexibles, más creativas, más abiertas” Fredrickson (2009)
“La inteligencia emocional consiste en conocer nuestras propias emociones, gestionarlas eficazmente, motivarnos a nosotros mismos, reconocer las emociones de los demás y establecer relaciones positivas con otras personas” D. Goleman
“Es genial que hayas conseguido tu primer título, pero esto no se para aquí. Vas a seguir aprendiendo, como yo hago. Hasta que seas anciano y mueras nunca dejes de aprender, porque el día que dejas de aprender empiezas a ser irrelevante«. Nelson Mandela a su nieto el día de su graduación.
“El conocimiento se queda obsoleto muy rápido. La formación continua de profesionales será la industria número 1 en los próximos 30 años… sobre todo on line.” Peter Drucker, BusinessWeek.
“El coaching tiene como principio sacar lo mejor de cada persona. Es un proceso desde dentro hacia fuera” Stephen Covey.
Calidad directiva: la competencia más poderosa como índice de predicción de resultados empresariales y de satisfacción y compromiso, es la capacidad de inspirar y motivar a otros (Zenger y Folkman , 2009).
“La clave para el liderazgo exitoso hoy es la influencia, no la autoridad”. Ken Blanchard.
“El liderazgo emocionalmente inteligente es vital para crear un clima laboral que alimente a los empleados y que les anime a darlo todo sí; a su vez, ese entusiasmo se refleja en un aumento del rendimiento”. Goleman y Cherniss (2005: 78).
“Los mejores lugares para trabajar obtienen además los mejores resultados financieros” Fuente: Russel Investment Group.
“La verdadera felicidad deriva de la identificación y el cultivo de las fortalezas más importantes de la persona y de su uso cotidiano en el trabajo, el amor, el ocio y la educación de los hijos”. Martin Seligman.
Ahora queda creérselas y ponerlas en práctica. ¿Nos ponemos a ello?
Gracias Elia por este artículo, que nos recuerda que la felicidad es una emoción natural y la repercusión que puede llegar a tener en una organización es mayor de lo que hasta ahora se ha estado considerando. Si existen momentos buenos y menos buenos, pero en organizaciones felices todo transcurre y es resuelto con fluidez.
Sí, Beatriz. Es un tema sumamente importante a mi entender, y del que debemos seguir dando difusión.
Muy buen artículo, les recomiendo un blog que trata el tema de la felicidad y explica los conceptos básicos que deben tener en cuenta las empresas para implementar la cultura de la felicidad https://carolinaleonblog.wordpress.com/2016/08/06/podemos-aprender-a-ser-felices
Gracias Carolina. Además de lo que comentas en tu blog, en el artículo de psicópatas corporativos, precisamente estos días de verano ha salido publicado en la Vanguardia-Dinero un artículo que reflexiona sobre los arrogantes corporativos y cómo los líderes de hoy en día deben confrontar la complejidad con humildad y autenticidad: http://www.lavanguardia.com/edicion-impresa/20160814/403911784105/contra-la-arrogancia-corporativa.html