La forma en las relaciones de negocios

Hace poco leí un post sobre el marco donde se efectúan las comunicaciones comerciales y su importancia. Trataba en concreto de que el entorno desde el cual nos comunicamos también es importante, porque impregna del “no verbal” a nuestro mensaje.darse la mano

Reflexionando sobre este punto me di cuenta  de que, a pesar de que estaba completamente de acuerdo con sus consideraciones, éstas se me quedaban un poco cortas.

Las comunicaciones con nuestro entorno empresarial tienen mucho que ver con el mensaje, con el marco donde lo emitimos, con el lenguaje que utilizamos, y también con las formas de educación que elegimos.

Voy a ser más clara: creo que en estos últimos tiempos se han perdido las formas, se ha perdido el respeto hacia el interlocutor, sea cual sea éste: cliente interno, proveedor, socio, cliente externo, colaborador, subordinado, jefe…respeto y educación

Varios ejemplos que lo ilustran:

  • Cuando enviamos emails con información o requiriendo una acción, y nuestros interlocutores no dan señales de vida. ¿Os ha pasado? A mí cada vez más, y os puedo asegurar que lo que se transmite es una falta de interés enorme por el tema del que se trate. Puede que sean clientes, puede que sean proveedores, o nuestros compañeros de trabajo; en todos los casos, el negocio entre manos estoy segura de que se ve afectado negativamente.
  • El seleccionador de personal contratado por una empresa cuando ésta le da unas indicaciones que se vuelven nada claras después de un mes de arduo trabajo buscando y entrevistando candidatos. Consecuencias: volver a empezar, candidatos mareados, entrevistadores desmotivados; al final seguramente un trabajo, que podría haber sido excelente, convertido en mediocre.
  • El dueño de una asesoría  de formación a empresas que, después de interesarse por el nuevo formador y su estilo para incorporarlo a la cartera de cursos, queda con él en las oficinas de la asesoría, a primerísima hora de la mañana y no acude porque se olvidó de la cita; además de no tener casualmente batería en el móvil y por tanto estar ilocalizable durante horas. No llamó al formador para disculparse (lo hizo éste, claro, porque le interesaba el trabajo) ni volvió a quedar con él  en varias semanas. Consecuencia: desconfianza desde el inicio en un posible negocio conjunto

manual de urbanidadSinceramente, creo que aunque todo esté muy duro hoy en día, la educación, el respeto y las formas deben preservarse siempre. Máxime si queremos pan para hoy y pan para mañana. Nunca se sabe con quién te vas a volver a encontrar en el futuro…

¿Alguna experiencia en tu día a día laboral? ¿Nos la cuentas aquí?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s