Cinco Claves para vivir de tu pasión

Ha llegado a mis manos este artículo de la compañera en EOL (Ejecutivas On-Line) Sandra Iozzelli. Lo enfoca a coaches y terapetuas, pero su contenido es universal.

Como me permite reproducirlo, siempre usando su nombre como autora, aquí lo adjunto. Es único para aclararnos a los emprendedores que nos decidimos a serlo, cómo llevar a cabo esta tarea de la mejor manera posible cumpliendo con nuestras propias expectativas.

A veces el punto 5 se me resiste…

5 claves para vivir de tu pasión

Vivir de tu pasión y tener un negocio que está en línea con tus valores personales y camino espiritual es una forma muy nueva de crear y construir un negocio. Y para ayudarte a vivir desde este nuevo paradigma quiero compartir contigo 5 pasos que puedes dar ahora mismo
para comenzar a crear los resultados y abundancia que mereces y deseas, mientras haces lo que te apasiona.

1. Ten claridad sobre tus dones y el valor de lo que ofreces

En primer lugar, debes ganar claridad sobre cuáles son esos dones únicos que te diferencian, y que te sirven a ti y a los que te rodean. Tu mente quizás te haga sentir inseguro/a y muchas veces, subestime tus conocimientos, ideas, experiencia y valor. Mientras no seas capaz de ver claramente quien eres y todo lo que aportas, te sentirás inseguro/a y te costará avanzar en este camino.

Te invito a que empieces a hacerte estas preguntas: ¿Qué parte de tu historia de vida beneficiaría a otra persona? ¿Qué has aprendido o has superado que puedes compartir y podría ayudar o inspirar a otros? Tu experiencia particular de vida es parte de esos dones y eso es único, cuando lo puedas ver empezarás a valorar más tu trabajo y lo que ofreces.

2. No “solo” hace falta ponerle corazón a lo que hacemos…

Muchos de nosotros coaches y terapeutas, iniciamos este camino con mucho entusiasmo y pasión y nos dedicamos de lleno al desarrollo de nuestra empresa, pero quizás no tuvimos los resultados que esperábamos de ella, por más que nos esforzábamos las cosas no parecían funcionar. Y nos decepcionamos porque creíamos que poner todo el corazón sería suficiente para que funcione.

Descubrí que no solo era necesario poner mucho amor en lo que hacemos sino también mpezar a ver nuestro trabajo con una visión “más empresarial” y aprovechar las herramientas comerciales y de marketing que nos pueden ayudar a llegar mejor a nuestros posibles clientes. Las herramientas de ventas y de marketing pueden usarse de una manera consciente e integra y hacer llegar nuestro mensaje de manera eficiente a muchas más personas ¿Qué tal si hacemos las paces con ellas y las aprovechamos? No solo nosotros nos beneficiaremos pero todas aquellas personas que necesitan de nuestros servicios y no saben de nuestra existencia.

3. Define tu cliente ideal

Define con quién te encantaría trabajar y que además estará contento de pagar por tus servicios y productos. Lo que generalmente sucede con los coaches y terapeutas es que como sabemos que lo que hacemos puede ser de beneficio a todos, lo ofrecemos de una manera genérica a todos sin llegar a nadie, en lugar de enfocar nuestro mensaje a quienes serán los más receptivos y más interesados en nuestros servicios y productos.

Es muy importante de que antes de que continúes invirtiendo más tiempo (y dinero) en llegar a todos, que te enfoques en crear servicios y productos destinados a resolver los problemas de este grupo de personas. Verás que es mucho más fácil comunicar tu mensaje sobre lo que haces y ellos a su vez se sentirán más identificados y más interesados en solicitar tus servicios.

4. Deja de tratar de hacerlo todo solo

Quizás al comienzo y cuando las cosas no nos resultan todo lo bien que esperamos, nos  cueste pensar en invertir en nosotros, pero considero que es de gran importancia, sobre todo en un camino tan en “solitario” como puede ser el de crear nuestra propia empresa, el ecibir ayuda de otros para formarnos en aquello que no sabemos y nos hace falta.

Solicita los servicios de un coach, asiste a eventos de formación que puedan darte las herramientas y conocimientos que necesitas para hacer funcionar tu empresa. No lo veas como un gasto sino como una inversión en ti, esta asesoría y conocimientos te ayudarán a desarrollar todo más rápida, fácil y eficazmente. Piensa que si no invertimos en nosotros, ¿cómo podemos esperar que otros lo hagan?

5. Confía en que podrás hacerlo

Justamente porque vivir de tu pasión es un nuevo paradigma, es un camino incierto y desconocido, y tu mente, te estará diciendo que no es posible ser retribuido y vivir bien gracias a tus dones y a lo que te apasiona hacer.

Pero piensa en todas aquellas personas que viven de sus dones y de su pasión y viven bien  gracias a eso. Piensa en Deepak Chopra, Eckhart Tolle, Byron Katie todos ellos han escrito ibros, venden productos y ofrecen talleres y retiros que les permiten vivir muy bien, compartiendo su pasión y conocimientos con otros. Y hay muchos casos de personas mucho menos reconocidas que también lo hacen, y es de ellas de las que puedes aprender mucho.
Tus sueños son posibles, sólo tienes que creer en ellos y en ti para poder hacerlos realidad.

Autora: Sandra Iozzelli

2 comentarios en “Cinco Claves para vivir de tu pasión

  1. Hola Josep. Doncs en realitat em quedo amb lo de que es possible. Els «sempre» o «mai» no m’agraden massa. Per a mi, l’actitud d’un emprenedor es el que ho fa possible, es a dir, construeix la base per fer els seus somnis realitat.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s