Érase una vez….el no verbal de una marca comercial

¿El no verbal, dice usted, de una “cosa intangible/no persona”?


A partir de cientos de miles de estudios y estudiosos, llegó a nuestros días la confirmación de que también comunicamos con el llamado “NO VERBAL”.

Véase lo que no son palabras: tono de voz, gestos corporales, emociones…; con unos porcentajes sobre el total de las forma de comunicar bestiales:

Voz (tono, proyección, entonación, resonancia, etc.): 38%

Lenguaje corporal (gestos, posturas, miradas, respiración, etc.): 55%

(Y lo que queda, claro, lo verbal; las palabras: tan solo un 7%)

Todos lo asumimos como verdad, y ahora nos fijamos mucho en todo esto. ¿Mi tono de voz dice lo mismo que mis palabras, igual que mis gestos, mis miradas, mi actitud en la conversación? ¿Mis emociones van parejas a mi mensaje no verbal?

¡Si incluso utilizamos emoticonos para expresar nuestro no verbal en internet!

¡OH! bueno, nos entrenamos e intentamos mejorar para ser más sociables, creíbles, auténticos y estimados.

¡Anda, Elia!, pero dime, ¿y eso de hablar aquí de la marca comercial?

¡Pues claro!

A eso me refiero. Ella, con ese no verbal con que la dotamos, debe comunicar mi carácter como empresa, mi razón de ser, mi sentido organizacional, mi forma de competir.

Ella habla de los valores de mi empresa.

Dotarla de un “no verbal” es por ejemplo:

  • Quien, cuándo, cómo y para qué utiliza mi marca una persona u organización
  • Cuidar con qué otras marcas la relaciono
  • Qué imágenes acompañan al logotipo  de mi marca comercial
  • Los colores y anagramas son ese lenguaje corporal innato a cada marca
  • Qué tipo de publicidad utilizo: soportes, medios, mensajes
  • Qué informes y noticias doy a los medios de comunicación, y a cuales

¡Os animo a seguir añadiendo puntos de lo que puede ser el no verbal de una marca!

Un comentario en “Érase una vez….el no verbal de una marca comercial

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s